siguiente
98 Pág. Cocina ZK 2.0 Este mes cocinamos con Diego Bras

 

La harina de mijo: aparece, sobre todo, en las recetas de la cocina cerealista, que pone todo su acento en los granos. Se encuentra a la venta en establecimientos de comida dietética.

Las mezclas de harinas son muy interesantes. Se pueden confeccionar una masa de pan con mitad de harina refinada y mitad de harina integral. Resulta más nutritiva, y el pan queda crujiente.

 

Vocabulario en el pan

Ácimo: pan sin levadura. También llamado cenceño.
De flor: hecho con la flor de la harina de trigo.
De gluten: hecho con harina que conserva el gluten del trigo.
De molde: su masa se prepara con harina, leche y grasa; se cuece en moldes rectangulares: de ahí su nombre. También se llama inglés.
Francés: hay decenas de tipos, el más popular es la “baguette”
Sentado; correoso, del día anterior
Sobado: muy compacto, hecho con harina de trigo candeal
Vienés: panecillo que lleva en su composición harina, leche azúcar y manteca.

 

Y ahora… ¡Las recetas!

*Recetario indispensable

Masa básica:

Ingredientes: (para hacer 2 panes de medio kilo cada uno o 16 bollitos)
¾ de harina
 40 grs. de levadura de cerveza
 1 cucharadita de sal
 1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de aceite
450 cc de agua tibia
1 huevo para pintar